Este proyecto es un gran repositorio colectivo de nuevas interpretaciones del guión original de la película El hombre de la cámara (1929) de Dziga Vertov. Quien lo desee puede contribuir con un vídeo o toma fotográfica que recree en la actualidad cualquiera de las secuencias que integran aquella película. Se trata, por tanto, de un experimento de actualización, casi ochenta años más tarde, de este clásico de la cinematografía soviética. Más allá de sus aspectos estructurales, la propuesta de Bard revela muchas coincidencias entre algunos de los fundamentos del Cine-Ojo de Vertov y la producción audiovisual amateur típica de la Web 2.0; entre otras, la pretensión de Vertov de una cinematografía simple y sin ficción, sin puesta en escena, ni decorados, ni actores, centrada en la captación de experiencias cotidianas, es decir, de una cinematografía “descriptiva” y no narrativa.
Fuente